EL TABAQUISMO:
Definición: Adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. (entre ellas cáncer).
El consumo de tabaco continuó aumentando en todo el mundo hasta el año 1973, momento en que empezo a observarse una disminución, aunque sigue siendo uno de los habitos mas comunes de la sociedad atual, a pesar de los efectos nocivos que produce su consumo. El consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se encuentran tos, nauseas, e incluso vomitos. Luego de un tiempo, los fumadores manifiestan sentir placer por su sabor y aroma. Algunos fumadores sostienen que el consumo calma los nervios y que en otras ocasiones funciona como un estimulante; siendo esos los efectos principales que produce la nicotina, dependiendo de la dosis que se consume, de la actividad del consumidor y de su constitución fisica y psicológica.
Consecuencias del hábito de fumar:
Referentes a Tabaco y Embarazo:
-La exposición in-utero al cigarrillo afecta a la función pulmonar al nacimiento
-La exposición prenatal al tabaco provoca alteraciones evidenciables en el sistema respiratorio de los infantes prematuros.
-Muerte súbita fetal
-El tabaquismo durante el embarazo provoca asma en los niños
-Patologia pediatrica y tabaquismo pasivo
-El tabaquismo en el embarazo y los trastornos de la conducta en los hijos.
Referentes al fumador en sí:
=Tabaco y periodóncia
=Placa y cálculo
=Gingivitis y tabaco
=Efectos del tabaco en los no fumadores
Cuando se deja de fumar:
PROCESO DEL CÁNCER:
El cuerpo está compuesto de muchos tipos de células. Normalmente, las células crecen, se dividen y producen más células cuando son necesarias para mantener el cuerpo sano y para que funcione adecuadamente. Algunas veces, sin embargo, el proceso se altera y las células siguen dividiéndose cuando no es necesario que haya células nuevas. La masa de células sobrantes forma un crecimiento o tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos.
¿Qué es el cáncer de pulmón?
Los cánceres que empiezan en los pulmones se dividen en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas, lo cual depende de cómo se ven las células en el microscopio. Cada tipo de cáncer de pulmón crece y se disemina en forma diferente y se trata en forma también diferente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKK3J2dNJHcY1X-fzUog-am7SY1EcXS6YIskIkSXJ02o_Ki6cBSirf32davAMrNLbLdr7XkMSol5lJVJMzcGtmkHtsgkcKNzXePcjbAfM3YLxz5tlk9dbdVwpGmNaIAL9bQNIv4Q8Ac9f2/s320/pulmon_diagram.gif)
Los investigadores han descubierto varias causas del cáncer de pulmón y la mayoría están relacionadas con el uso del tabaco.